miércoles, 10 de junio de 2015

Publicación de fotos en linea

-Álbum el flickr
Colegios de la Compañía de Jesús en el Ecuador 10 fotos
-Otras paginas para fotos en linea
Mixbook Es un sitio web que permite crear libros en linea combinandolos con 
fotografias que se pueden compartir en blogs y redes sociales o tambien solicitar 
libros impresos.

photobucket

Photobucket te permite publicar y almacenar tus fotos y videos para "Todo lo que quieras hacer con ellos" como versa su eslogan. Éste sitio te permite utilizarlo gratuitamente con un límite de 2GB de capacidad y cuenta con diferentes tarifas que van desde los 3 y hasta los 40 dólares mensuales para ir incrementando la capacidad hasta 500GB.

Picasa

El buscador más usado en el mundo tiene también un servicio de hospedaje gratuito para fotografías. Picasa te permite organizar, editar y compartir tus imágenes con toda la funcionalidad interactiva que Google ofrece a sus usuarios.

miércoles, 3 de junio de 2015

Camara Digital

Funcionamiento
Con la cámara digital se puede fotografiar una imagen y crear de inmediato un documento en formatos estandarizados para el ordenador. La cámara utiliza como plano de enfoque un sensor CCD (Charge coupled device), es un chip sensible a la luz, electrónico y con una superficie fotosensible que reacciona a la luz. Este chip es como el ojo de la cámara digital y uno de los elementos más importantes.
Una vez realizada la toma fotográfica, ésta se almacena en la tarjeta de memoria de la cámara.

Características 
- El sensor de imagen
- El monitor LCD.
- La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.
- Memoria y software.


FOTOGRAFÍA DIGITAL

Que es: La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química.

VENTAJAS
-Dependencia total de la electricidad.
-Posible abandono de la técnica.
-Duración física de los archivos.
-Duración operativa de los archivos.
-Credibilidad del documento.
DESVENTAJAS
-Inmediatez de resultados.
-Cada disparo se procesa individualmente.
-Disponer de tantos intentos como la situación nos permita.
-Envío inmediato de imágenes mediante conexión telefónica o satélite .
-Duplicado sin pérdida de calidad.





lunes, 4 de mayo de 2015

Wikis

Que son las wikis?
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. 

¿Wiki?


Wiki es una palabra que proviene del del hawaiano wiki, ‘rápido’ 

Características 
·         Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.
·         Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
·         Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
·         Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
·         Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
·         Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
Proveedores de servicio de las wikis
Application service provider (ASP)
Proveedor de servicios de Internet (ISP, en inglés)
Managed Service Provider (MSP)
Master Managed Service Provider (MMSP)
Managed Internet Service Provider (MISP)
Telecommunications Service Provider (TSP)

Y todas las personas que escriban en ellas

¿Que liciencias cc usan las wikis?

Está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución CompartirIgual 3.0 (CC BY-SA 3.0) Cc-by new.svg Cc-sa.svg


martes, 28 de abril de 2015

Herramientas online para generar organizadores graficos

                                      
 1.       Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

2.       Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
3.       Bubble.us es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta.https://bubbl.us/

miércoles, 8 de abril de 2015

Redes Semanticas

Red semántica

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Un ejemplo de red semántica.
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

Definición

Existen diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2,..., tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
  1. El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1, t2,..., tn.
  2. El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea aij que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados.
Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.

Historia

Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro & Woddmansee (1971). Los esquemas de redes semánticas tienen una fundamentación psicológica muy sólida, por lo que se han realizado numerosos esfuerzos por llevar a cabo implementaciones importantes basadas en ellas.
Las redes semánticas han sido muy utilizadas en Inteligencia Artificial para representar el conocimiento y por tanto ha existido una gran diversificación de técnicas. Los elementos básicos que encontramos en todos los esquemas de redes son:
  1. Estructuras de datos en nodos, que representan conceptos, unidas por arcos que representan las relaciones entre los conceptos.
  2. Un conjunto de procedimientos de inferencia que operan sobre las estructuras de datos.
Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
  1. Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
  2. Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
  3. Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo

lunes, 23 de marzo de 2015



REDES SOCIALES

Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es un lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

EJEMPLOS:

·          

RED SOCIAL
RANKING MUNDIAL
1
2
3
4
5


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ventajas
  • Reencuentro con conocidos. 
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
desventajas
  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, trafico  de personas, etc.   



VIDEO INSTRUCCTIVO PARA CREAR UNA CUENTA DE FACEBOOK